Últimos artículos

Una hora contigo (One hour with you, 1932), de Ernst Lubitsch y George Cukor

Lubitsch famoso por su habilidad para sortear las restricciones de la censura con ingenio y sutileza, utiliza su estilo para explorar los temas del deseo, sin caer en lo vulgar.

Tierra de nadie (3)

Personajes ambiciosos y otros caen en la trampa para poder salir a flote. Y, ni los malos son tan malos ni los buenos son tan buenos.

Yo soy Martin Parr (3)

La genial fotografía social de Parr Mi afición a la fotografía viene de antiguo. He visitado muchas exposiciones de fotos. Me gustan las fotos antiguas...

A working man (2)

David Ayer y Jason Statham parecen haber formado una pareja feliz: al éxito de "Bekeeper" se une ahora "A working man": cine de acción con pretensiones.

Celia Rico, Loreto Mauleón y Ana Rujas nos hablan de «La buena letra»

Entrevistamos a Celia Rico, Loreto Mauleón y Ana Rujas a propósito de 'La buena letra', la adaptación al cine de la novela homónima de Rafael Chirbes.

Diplodocus (2)

Dos historias: la del dibujo animado que vivirá una aventura llena de acción y la del dibujante que debe lidiar con la presión mediática.

El toque Lubitsch (de Herman G. Weinberg)

Francisco Nieto comenta el libro clave para entender el cine del maestro de la comedia "inteligente": El toque Lubitsch, de Herman G. Weinberg, reeditado recientemente.

Entrevista con Javier Olivares

Javier Olivares, uno de los creadores más influyentes en las series y la televisión, nos habla de 'El Ministerio del Tiempo', de su valor y de la importancia de mantener la independencia autoral.

Blancanieves (1)

Esta "Blancanieves" de live-action dista de ser el desastre total que se había vaticinado, pero tampoco es la nueva adaptación que los paladares exigentes.

Misericordia (2)

La matriz alrededor de la cual se estructura la película parece ser la constituida por el deseo. Real o fingido, temido a veces. Pero ahí acaba todo. Chabrol y Hitchcock quedan muy lejos.

Sorda (3)

'Sorda' pone el acento en las dificultades para llevar una vida normalizada de las personas sordas, visualiza su aislamiento, sin renunciar a la puesta en escena de una historia dramática

Editorial marzo 2025

Editorial de marzo de la revista de cine Encadenados, a cargo de Ángel Vallejo: un repaso a la Pax de Trump, los Oscar, el cine del Día del Juicio Final, los fallecidos este mes...

Equipo Encadenados.org

Director emérito

  • Adolfo Bellido López

Redactor jefe

  • Sabín

Alojamiento

  • Dr. Sandman

Diseño web

  • Carlos Núñez

Redactores

  • Luis Tormo
  • Marcial Moreno
  • Juan Ramón Gabriel
  • Ángel Vallejo
  • Gloria Benito
  • Ángel San Martín
  • Israel Pérez
  • Miguel Ángel Císcar
  • Mr. Kaplan

Colaboradores

  • Juan de Pablos Pons
  • Carlos Losada
  • Mr. Arkadin
  • Milagros López
  • Ferran Ramírez
  • Ana Císcar
  • Francisco Nieto
  • Purilia
  • María González
  • Leo Guzmán
  • Pepe Sapena
  • María Sánchez
  • Javier Herreros
  • Manuel M. López Luque
  • Enrique Fernández Lópiz
  • Lorena Martín
  • Rubén Marín
  • Juan Francisco Álvarez
  • Iván Escobar Fernández

Corresponsales

  • Laura Bondía
  • (Alemania)
  • María Paula Ríos
  • (Argentina)
  • Carlos Novoa
  • (Chile)
  • Andrea Castrejón
  • (México)