Parece que, por fin, Kenneth Branagh ha rodado Misterio en Venecia. O lo que viene a ser lo mismo, el capítulo final de la trilogía sobre el detective Hércules Poirot a quien, como sabemos, él mismo se permite el lujo de interpretar.
Humor contextual; gran absurdo en medio de una época que exhibe la militarización en plena guerra fría. Wes Anderson sintoniza su cámara en lentos movimientos; paneos y travellings pretenden mostrar, tanto acciones en paralelo, como descripciones en medio de la desolación.
Ángel San Martín repasa las películas en las que las mascotas forman parte de la vida cotidiana de los presidiarios y sus carceleros: pájaros, ratones e incluso perros...
Humor contextual; gran absurdo en medio de una época que exhibe la militarización en plena guerra fría. Wes Anderson sintoniza su cámara en lentos movimientos; paneos y travellings pretenden mostrar, tanto acciones en paralelo, como descripciones en medio de la desolación.
El cine como arte total
«Si puede escribirse o pensarse, puede filmarse».
(Stanley Kubrick)
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hasta el 8 de mayo...
Hitchcock inagotable
Hace casi tres años, comenzamos la temporada de monográficos analizando la etapa británica del director Alfred Hitchcock, revisitando dos décadas de numerosas películas,...
La sublimación del «estilo Hitchcock»
He visto esta película recientemente de nuevo; ya la he visto varias veces y siempre me parece una obra maestra,...