Asteroid City (2)

Humor contextual; gran absurdo en medio de una época que exhibe la militarización en plena guerra fría. Wes Anderson sintoniza su cámara en lentos movimientos; paneos y travellings pretenden mostrar, tanto acciones en paralelo, como descripciones en medio de la desolación.

¡Salta! (2)

Curiosa cinta candorosa de ciencia ficción Esta obra nos sitúa a finales de los años 80 en A Coruña. Dos hermanos, Óscar y Teo, viven con...

Paolo Sorrentino, Palmera de Honor de la Mostra de València

El director italiano Paolo Sorrentino recibirá la Palmera de Honor de la Mostra de València que se celebrará del 19 al 29 de octubre.

El convicto y su mascota

Ángel San Martín repasa las películas en las que las mascotas forman parte de la vida cotidiana de los presidiarios y sus carceleros: pájaros, ratones e incluso perros...

El cuco (3)

El cuco, la película dirigida por Mar Targarona, es un thriller de terror que reflexiona sobre el paso del tiempo y la identidad.

Creatura (4)

La segunda película de Elena Martín radiografía el deseo femenino de forma arriesgada y brillante en un film doloroso y sanador a la vez.

Mar Targarona y Belén Cuesta nos hablan de «El cuco»

La directora Mar Targarona y la actriz Belén Cuesta nos hablan del rodaje de 'El cuco', una película de aire clásico que se acerca al terror.

El nuevo juguete (2)

Una comedia que habla del capitalismo feroz y la diferencia de clases; tercera versión de una historia dirigida por Francis Veber en 1976 y Richard Donner en 1982.

Críticas recientes

¡Salta! (2)

Curiosa cinta candorosa de ciencia ficción Esta obra nos sitúa a finales de los años 80 en A Coruña. Dos hermanos, Óscar y Teo, viven con...

El cuco (3)

El cuco, la película dirigida por Mar Targarona, es un thriller de terror que reflexiona sobre el paso del tiempo y la identidad.

Creatura (4)

La segunda película de Elena Martín radiografía el deseo femenino de forma arriesgada y brillante en un film doloroso y sanador a la vez.

El nuevo juguete (2)

Una comedia que habla del capitalismo feroz y la diferencia de clases; tercera versión de una historia dirigida por Francis Veber en 1976 y Richard Donner en 1982.

En lo alto (4)

The equalizer 3 (2)

Háblame (2)

Mi soledad tiene alas (2)

La noche del crimen (3)

Pequeñas casualidades (3)

Gran turismo (2)

No tengas miedo (2)

Monográficos

Exposición sobre Stanley Kubrick en el CBA de Madrid

El cine como arte total «Si puede escribirse o pensarse, puede filmarse». (Stanley Kubrick) El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hasta el 8 de mayo...

Nuestra portada sobre la etapa americana de Alfred Hitchcock

Hitchcock inagotable Hace casi tres años, comenzamos la temporada de monográficos analizando la etapa británica del director Alfred Hitchcock, revisitando dos décadas de numerosas películas,...

Encadenados (Notorius, 1946)

La sublimación del «estilo Hitchcock» He visto esta película recientemente de nuevo; ya la he visto varias veces y siempre me parece una obra maestra,...

El cine según Hitchcock (de François Truffaut)

Alfred Hitchcock según Truffaut Alfred Hitchcock es uno de los directores de cine sobre los que se ha hecho más pedagogía. Sin duda, conocerle bien...

Equipo Encadenados.org

Director emérito

  • Adolfo Bellido López

Redactor jefe

  • Sabín

Alojamiento

  • Dr. Sandman

Diseño web

  • Carlos Núñez

Redactores

  • Luis Tormo
  • Marcial Moreno
  • Juan Ramón Gabriel
  • Ángel Vallejo
  • Gloria Benito
  • Ángel San Martín
  • Israel Pérez
  • Miguel Ángel Císcar
  • Mr. Kaplan

Colaboradores

  • Juan de Pablos Pons
  • Carlos Losada
  • Mr. Arkadin
  • Milagros López
  • Ferran Ramírez
  • Ana Císcar
  • Francisco Nieto
  • Purilia
  • María González
  • Leo Guzmán
  • Pepe Sapena
  • María Sánchez
  • Javier Herreros
  • Manuel M. López Luque
  • Enrique Fernández Lópiz
  • Lorena Martín
  • Rubén Marín
  • Juan Francisco Álvarez
  • Iván Escobar Fernández

Corresponsales

  • Laura Bondía
  • (Alemania)
  • María Paula Ríos
  • (Argentina)
  • Carlos Novoa
  • (Chile)
  • Andrea Castrejón
  • (México)