La fotógrafa Ellen Kuras debuta como directora con esta biografía de la corresponsal de guerra Lee Miller: visualmente atractiva y dramáticamente muy convencional.
Pese al espíritu de cine añejo de monstruitos alienígenas y platillos volantes, Joon-Ho construye una nueva concepción del blockbuster de batallas interestelares con todos sus ingredientes
No es una película más, no ocupa un lugar en una jerarquía, no puede ser valorada en comparación con otras. Por eso esta crónica, en contra de lo usual, no va acompañada de un número.
Un homenaje a Gene Hackman, con un recorrido biográfico y el análisis de algunos de sus títulos: un ejemplo de gran secundario y ocasionalmente extraordinario protagonista.
La fuerza de este documental radica en su capacidad de capturar no sólo el mundo físico del Studio Ghibli, sino también el universo interior de Miyazaki.
La película resulta valiosa a la hora de presentar a las gentes humildes de los pueblos, tan verdaderas, tan humanas, y tan distantes de las hipocresías y rapacidades de los habitantes de las grandes urbes.
Para Walter Salles, la memoria no es un aséptico notario de la realidad, es una herramienta evolutiva cuyo propósito es contribuir a una adaptación al medio que permita la supervivencia.
Gran película de James Mangold que cuenta el raudo ascenso de Dylan, cómo voló a lo más alto, luchó con la fama, su vida amorosa y ensombreció a quienes habían sido sus ídolos.