Se está rodando en Barcelona El 47, la película escrita y dirigida por Marcel Barrena, protagonizado por Eduard Fernández para THE MEDIAPRO STUDIO.
En palabras de Marcel Barrena, director y guionista que cuenta con películas como Mediterráneo, 100 metros y Món petit, este filme “es un homenaje a la clase obrera y a los hombres y mujeres que construyeron nuestras ciudades no solo físicamente sino también culturalmente”.
Para Jaume Roures, productor de la película, “es la historia de cómo un hombre corriente puede cambiar la vida de un barrio con una acción aparentemente simple, sencilla: demostrar que un autobús podía llegar a Torre Baró. Marcel Barrena narra la historia de Manolo Vital con la misma sencillez”.
En los años 60 y 70, la periferia de Barcelona se ha formado y construido en su mayor parte por inmigrantes extremeños y andaluces que han levantado los barrios con sus propias manos, pero no están considerados como parte de la ciudad. Sus chabolas ni siquiera tienen agua corriente o electricidad. Harto de que el Ayuntamiento diga que el transporte público no puede llegar a la zona porque las calles son demasiado estrechas e inseguras, el conductor de autobús de la TMB Manolo Vital intentará demostrar, al volante de “El 47”, que las autoridades se equivocan.

Su personaje está interpretado por Eduard Fernández, quien asegura que “interpretar a Manolo es una gran responsabilidad porque es alguien muy respetado entre sus vecinos y la demostración de que una sola persona puede cambiar muchas cosas” y añade: “Me alegro mucho de estar haciendo una película sobre emigración y lucha social en un momento como el actual en el que hay que seguir defendiendo los derechos. Tenía ganas de hablar de las realidades de Barcelona, de trabajar en una historia en gran medida en catalán y con The Mediapro Studio”.
Para Clara Segura que interpreta a Carmen, “esta historia es la historia de todos. Yo también soy hija de inmigrantes y siento que me toca. Mucha gente de aquel momento en España tuvo que trabajar para construir la ciudad y Barcelona es la que es gracias a mucha gente que no se sentía dentro de la población porque no tenía las mismas comodidades”.
Junto a ellos, la joven Zoe Bonafonte, interpreta a Joana, la hija de Vital: “Joana es un poco el contrapunto de Manolo porque ella quiere salir del barrio; la solución para ella no es mejorar Torre Baró sino marcharse. No ve que las cosas puedan cambiar”, explica. Pero no todo son vecinos en esta historia.
Otro personaje fundamental es un pasajero habitual del autobús que conduce Manolo y al que da vida Carlos quien sostiene que “como actor y artista, quiero hablar de las realidades y contextos que nos rodean y hablar de nuestros orígenes y esta película lo tiene todo”.
Salva Reina, Aimar Vega y Vicente Romero, entre otros, completan el reparto. La cinta cuenta además con la colaboración especial de David Verdaguer.
El rodaje tiene lugar estos días en distintas localizaciones de la provincia de Barcelona, incluido el barrio de Torre Baró, que se ha volcado por completo con la producción. Centenares de sus vecinos están participando como extras tras un proceso de casting al que se presentaron más de un millar de ellos.
La película cuenta con la participación de Televisió de Catalunya y RTVE y el apoyo del ICEC. The Mediapro Studio Distribution es responsable de las ventas internacionales.
Fuente: The Mediapro Studio | Fotos: Lucía Faraig/The Mediapro Studio
