Nº 076 monográfico Imágenes de la pobreza

China: mito, historia y realidad

Exotismo y moral  A finales de los años 30, el cine de Hollywood, contagiado de un anticuado romanticismo decimonónico, desarrolló una tendencia hacia lo exótico...

Cine y miseria en África

África no es un país, es un espejo  África es un país... o al menos así lo creen gran parte de los jóvenes de entre...

Zhang Yimou: Los largos tentáculos del capitalismo

Síntesis entre modernidad y tradición  En el cine de Yimou es una constante la referencia a la realidad política y social de su país. No...

Canciones para después de una guerra (1971) de Basilio Martín Patino

Recrear (*)  Vivimos en un presente tan particular como el famoso patio de la canción, que cuando llovía se mojaba como los demás. La diferencia estriba...

In this world (2002) de Michael Winterbottom

En el reino de este mundo  Los refugiados, inmigrantes, extranjeros, extraños son cada día más incómodos para los centros de poder. Necesarios según las estadísticas,...

Los surcos del tío Jacinto

De la pobreza en el cine como una de las bellas artes  Surcos (José Antonio Nieves Conde, 1951) y Mi tío Jacinto (Ladislao Vajda, 1956) 1 Y...

El neorrealismo italiano

No era una escuela, era una atmósfera  Cuando pensamos en las películas italianas de las más populares, siempre nos dirigimos a la maravillosa producción cinematográfica...

La Inglaterra victoriana: máquinas, hambre y niebla

Oliver Twist, El hombre elefante y Desde el infierno  Tres visiones sobre una época revolucionaria  La revolución industrial fue un fenómeno que modificó profundamente la forma...