Nº 096 monográfico Cine policíaco español

Plinio

El origen del negro español Antes de Bevilacqua y de Amaia Salazar, antes del innominado detective de Eduardo Mendoza o de Petra Delicado, antes incluso...

La caja 507 (2002), de Enrique Urbizu

Vivienda & crímenes, S.A. Siete años después de rodar la adaptación del relato de Pérez Reverte Cachito y de la comedia Cuernos de mujer, Enrique...

Distrito Quinto (1957), de Julio Coll

  La inspiración de Reservoir dogs Julio Coll (Barcelona, 1919-Madrid, 1993) emerge, en la década de los años cincuenta del siglo pasado, como un personaje imprescindible...

El cine policiaco de Agustín Díaz Yanes

La conexión mejicana El pasado mes de octubre, Agustín Díaz Yanes recibió el III premio Granada Noir en el festival dedicado al género policiaco que...

Los arquetipos de mujer en el cine policiaco español

Del franquismo al siglo XXI El cine negro o policiaco se inició en España con dos títulos que pueden considerarse fundacionales: Brigada criminal, de Ignacio...

Tesis (1996), de Alejandro Amenábar

El cine policíaco En 1996, el siempre sorprendente Alejandro Amenábar creó su primer largometraje, la inigualable Tesis, fascinante obra que resultó ser un preludio del...

La noche de los girasoles (2005) de Jorge Sánchez-Cabezudo

La vuelta del camino Hay pocas películas españolas primerizas que adquieran la madurez de este filme en el que se habla de muchas cosas,...

Relato policiaco (1954) de Antonio Isasi-Isasmendi

¡Por mis pistolas! En la dictadura franquista, el cine español sobrevivió a duras penas amparándose en diversas y distintas direcciones: por un lado encontramos un...