Si conoces "2001", sorprende conocer que en un principio Kubrick quería un prólogo documental, en blanco y negro, con declaraciones de científicos, y una voz en off explicativa a cargo de Arthur Clarke.
El cine como arte total
«Si puede escribirse o pensarse, puede filmarse».
(Stanley Kubrick)
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge hasta el 8 de mayo...
El infierno desde dentro
«Se puede seguir su carrera a través del curso de una serie de entrevistas realizadas generalmente con actores, aunque no siempre,...
La paradoja del Manifiesto Comunista
Es la cuarta película de Stanley Kubrick, después de Fear and Desire (1953), Killer’s Kiss (1955) y Atraco perfecto (1956),...
Kubrick y Nabokov o la inconsistencia del pensamiento único
Clásico e innovador, creador genial y hombre pragmático, Kubrick se resiste a un etiquetado simplificador, tanto...