Nº 109 monográfico El otro Ford

No eran imprescindibles (They were expendable, 1945), de John Ford

Su enfoque en los detalles cotidianos y los sacrificios personales de los soldados dejó una marca duradera en la forma en que se representan las historias de guerra en el cine.

Perlas del primer cine de John Ford

1929-1938: comedia, drama, bélico, aventuras… un repaso al otro cine realizado por John Ford cuando ya comenzaba a ser considerado un maestro del western.

La salida de la luna (The rising of the Moon, 1957), de John Ford

Una de esas joyas escondidas en la filmografía de John Ford: basada en tres relatos irlandeses, un homenaje divertido y socarrón a su tierra natal con tres episodios presentados por Tyrone Power.

7 mujeres (7 women, 1966), de John Ford

Amplio estudio, a cargo de Adolfo Bellido, sobre el testamento cinematográfico de Ford: un film que rompe su (falsa) imagen "machista".

Escrito bajo el sol (The wings of eagles, 1957) de John Ford

En "Escrito bajo el sol", John Ford va más allá de biopic para hablar del matrimonio, la familia y el ejercito.

El juez Priest (Judge Priest, 1934), de John Ford

Una celebración sureña Centrar la atención sobre una película de John Ford (1894–1973), cuando tiene una producción cinematográfica tan extensa, es un ejercicio de alto...

Hombres intrépidos (The long voyage home, 1940), de John Ford

"Hombres intrépidos" es una obra realizada en 1940, en la que podemos rastrear una triple paternidad: Eugene O'Neill, John Ford y Gregg Toland.

El último hurra (The last hurrah, 1958), de John Ford

La vieja política En cierta medida, John Ford era un personaje trasladado a una época que no era la suya, y eso se deja sentir...