La tele de hoy: De la polémica entre El Hormiguero y La Revuelta, pasando por sus antecesores Esta noche cruzamos el Mississippi y Crónicas marcianas, para llegar Al cielo con ella.
El borbotón de imágenes, de producción de las distintas cadenas de TV o cedidas por quienes hicieron tomas espontáneas, ¿podrían estar contribuyendo a inmunizar antes los problemas estructurales que provocan estos desastres?
Ángel San Martín analiza lo más destacado de la televisión de agosto que, lógicamente, han sido los Juegos Olímpicos... con especial atención a su cinematográfica clausura.
Los telediarios de estos días reactivaron en mi memoria aquella frase de Ángel Fernández Santos: Venía a decir que cuando la pantalla inunda de verdad los ojos de los espectadores, entonces esa pantalla es fuente por excelencia de emociones, no deja a nadie indiferente.
Se cuenta en los mentideros sociotelevisivos que hay una nueva especie en el ecosistema televisivo: el eurofán. Es un ser sin género reconocible porque engloba en sí a todas, todos, todes y tods. Al menos así lo reconoce Fundéu.