Principal
Arriba

Con la muerte I-Q
Con la muerte R-Z

R RECUERDOS DEL POLVO DE ESTRELLAS:

Una cosa es ser mitómano. Otra escribir. Una cosa es recordar pequeños detalles de la infancia. Otra publicarlos. Que todos podemos divagar está claro (insisto, uno de la redacción ha votado Atlantis como una de las mejores películas del año), pero que se utilicen publicaciones del prestigio de "Nickelodeon" para explicarnos que cuando el crítico de marras vio tal o cual película se había comprado unos calcetines nuevos, o bailaba claqué con zapatillas, la verdad... no sé, me hace sentir ridículo escribiendo esta página de humor aquí marginada. Podría escribir en "Nickelodeon" sin ruborizarme lo más mínimo... y pagarían más, seguro.

 

S SIEMPRE HACE BUEN TIEMPO:

Precisamente en el número de "Nickelodeon" último se hace un repaso al musical y se eligen los mejores títulos de todos los tiempos. Gana Cantando bajo la lluvia, seguida por My fair lady y Sombrero de copa. Hasta aquí todo correcto, lo raro empieza cuando uno descubre que entre los títulos elegidos como mejor musical (insisto: mu-si-cal) se incluyen Metrópolis (¿la muda o la de Giorgio Moroder?), Alexander Nevsky, Salmo rojo, Luces de la ciudad, Amanecer, El desprecio y (lo juro, no es broma)... ¡¡una película de Lucio Fulci titulada Urlatori alla sbarra!! (¿quién se había reído porque uno había votado Atlantis entre las mejores del pasado año?)

 

T TYRIS... LO ÚLTIMO EN GARAJES:

Pues sí, el último "gran cine" que quedaba en Valencia (porque al Serrano le quedan cuatro días para transformarse en un "complejo de minisalas") ha cerrado sus puertas. Y lo hace de la forma más triste, para transformarse en un garaje. Ya no habrá más sesiones de 2001 en Super-Cinerama, nada de reposiciones de Hitchcock en Vistavision. Ahora sólo queda el DVD... Eso sí, aparcar, podremos aparcar muchos más en el centro de Valencia.

 

U ULTIMO DESEO:

Alain Delon (el otrora sex-symbol masculino) ha dicho que, aunque ya tiene poco que rascar (de hecho hace mucho que no rasca nada... en la pantalla) no quiere retirarse del cine sin haber cumplido su última voluntad: ¡¡rodar una película con Marlon Brando!! Pese a los rumores que han circulado por Hollywood, no es cierto que los hermanos Farrelly ya estén escribiendo el original guión.

 

V ¡¡VIVA KAPLAN, TODAVÍA!!

Pese a las declaraciones de Otto Schily (ministro alemán de interior) yo no tengo nada que ver con el Estado del Califa, ese grupo fundamentalista turco con más de mil miembros en Alemania del que se sospecha que está en contacto con Osama Bin Laden. Y, sobre todo, ¡¡yo no tengo nada que ver con su líder!! ¡¡¡Yo no soy Mohamed Metin Kaplan!!! ¡¡¡¡Mi nombre es KAPLAN, sólo SEÑOR KAPLAN, nada de Mohamed!!!!

 

W WARNER, CINE DE ALTO COPETE (¿O COPITA?):

La multinacional (¿del ocio?) Warner acaba de inaugurar unas nuevas salas en Valencia, concretamente se llaman Warner-Lusomundo (no confundir con Ludomundo) y están situadas en el centro Bonaire (sin comentarios). La gracia está en que tiene unos palcos VIP. Así, como lo oyen. Así, mientras los de abajo en la platea sólo ven la película en Dolby Digiral, los de arriba pueden tener compañía privada (ejem) y camareros (quizá para enfriar los ánimos). Según fuentes secretas de la Warner (a la que llamaremos "Garganta profunda" en homenaje a Todos los hombres del presidente): "No es cierto que Bill Clinton y Hugh Grant fueran las estrellas del acto de inauguración de dichos cines... aunque nosotros invitarles sí les invitamos".

 

X EXPEDIENTE "X": ¿ASTERIX ERA HOMOSEXUAL?:

La nueva película más cara del cine europeo, Asterix y Obelix: misión Cleopatra, que ha costado unos 43 millones de dólares, en beneficio de la taquilla ha obviado algunos temas difíciles en la personalidad de su pareja protagonista: su homosexualidad latente, sin ir más lejos. Gerard Depardieu, siempre atento a las declaraciones de otros actores (como Russell Crowe a propósito de A beautiful mind) ha señalado: "no creemos que fuese un tema relevante, por eso lo hemos evitado... lo importante en el filme es ver quien se tira antes a Cleopatra".

 

Y YO, SARA:

El director José Briz dirige una película protagonizada por Sara Montiel. En contra de lo que han difundido algunos malintencionados, no se trata de Parque Jurásico IV, sino de Sara, una estrella. Queda dicho, por si tropiezan algún día con ella (la peli, no la otra) en la cartelera.

 

Z ZOQUETE DEL MES:

Deberíamos haberle dado el premio a la Academia, por sus Goya. Pero como son tantos a repartir hemos decidido entregárselo a un solo elemento, concretamente a un tal Andrés Trapiello (que como persona nos merece todo el respeto del mundo) por su brillante artículo "Esperando a un hipnotizador", publicado en el "Magazine", suplemento dominical de distintos periódicos españoles. Su texto comienza así: "En la gran película de Abel Gance sobre Napoleón se oye de continuo un gran número de frases rotundas, irrepetibles, memorables. Tienen todo el aspecto de haber sido dichas por el mismo Bonaparte..." Sin ánimo de molestar: ¡¡el Napoleon de Abel Gance era MUDO!! ¿alguien más ha oído esas "memorables" frases? (por favor, si hay "alguien" no olvide escribir a la redacción... así le reservaremos la letra "Z" para el próximo mes).

 

Firmado: Mister Kaplan.

 

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Ir a la ÚLTIMA PÁGINA