Principal
Arriba

BIBLIOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA ESPAÑOLA

(Novedades enero-febrero 2003)

Por José Luis Martínez Montalbán

 

Publicaciones periódicas

- Pantalla. La revista de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación. Nº 1: Febrero 2003. Edita: Departamento de Cine de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación social (Añastro 1. 28033 Madrid). Dirige: Juan Orellana. Mensual.

 

Coleccionables

-Cine bélico. Planeta DeAgostini. Barcelona, 2003. Fascículo + DVD.

 

Publicaciones digitales

-En cadena dos. Revist@ de cine. Todos los números del 2001 y 2002. Encadenados. Valencia, 2003. Un CD-ROM.

 

Libros

-Anuario Fotogramas 2003. Un año de cine. Comunicación y Publicaciones. Barcelona, 2003. 318 págs.

-BLUMENFELD, Samuel y VACHAUD, Laurent (eds.): Brian De Palma por Brian De Palma. Alba. Barcelona, 2003. 496 págs.

-CAPARRÓS LERA, José María: La cuestión irlandesa y el IRA. Una visión a través del cine. Fancy. Valladolid, 2003. 152 págs.

-CASE, Dominic: Nuevas tecnologías aplicadas a la post producción cinematográfica. Escuela de Cine y Vídeo. Andoaín, 2003. 224 págs.

-COLUBI, Pepe y Galindo, Toni: En carne y hueso. B. Barcelona, 2003. 120 págs., sin numerar.

-COMAS, Ángel: Preston Sturges. T & B. Madrid, 2003. 144 págs.

-CORDERO MORGANTI, Francisco Manuel y CABRERA TRIGO, Manuel: Alga más que pagar una entrada de cine. Dykinson. Madrid, 2003. 136 págs.

-FIGUERAS, Marcelo: Kamchatka. Ocho y medio, libros de cine. Madrid, 2003. 152 págs.

-GIMÉNEZ MERINO, Antonio: Una fuerza del pasado. El pensamiento social de Pasolini. Trotta. Madrid, 2003. 168 págs.

-JUAN PAYÁN, Miguel y MENA, José Luis: Anécdotas sobre la muerte en la meca del cine. Cacitel. Madrid, 2003. 160 págs.

-LOSILLA, Carlos: La invención de Hollywood. O como olvidarse de una vez por todas del cine clásico. Paidós Ibérica. Barcelona, 2003. 256 págs.

-LUCAS, Javier de: Blade Runner. El Derecho, guardián de la diferencia. Tirant Lo Blanch. Valencia, 2003. 70 págs.

-MARTÍ PALLARÉS, Eugenio y CHERTA PUIG, Rafael: Annie Hall. Woody Allen (1977). Nau Llibres y Octaedro. Valencia y Barcelona, 2003. 112 págs.

-MATELLANO, Victor: Rocas en el celuloide. Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares el Real. Manzanares el Real, 2003.

-NAVARRO ARRIOLA, Heriberto y NAVARRO ARRIOLA, Sergio: Música de cine: historia y coleccionismo de bandas sonoras. Ediciones Internacionales Universitarias. Madrid, 2003. 548 págs.

-OLIVA, Ana: Antonio Banderas. Una vida de cine. B. Barcelona, 2003. 256 págs. + 12 hojas.

-ORTS BERENGUER, Enrique (coord.): Prostitución y derecho en el cine. Tirant lo Blanch. Valencia, 2003. 144 págs.

-PARDO, Alejandro: El oficio de producir películas: el estilo Puttnam. Ariel. Barcelona, 2003. 192 págs.

-PRIETO, Miguel Ángel: Vivir y morir en Los Ángeles. Un viaje al lado oscuro de Hollywood. T & B. Madrid, 2003. 184 págs.

-QUINTANA, Angel: Fábulas de los visible. El cine como creador de realidades. Acantilado [Quaderns Crema]. Barcelona, 2003. 320 págs.

-RIVAYA, Benjamín (coord.): Cine y pena de muerte. Tirant lo Blanch. Valencia, 2003. 224 págs.

-ROYO, Curro, POZUELO, Juan Vicente y VILLAVERDE, Xavier: Trece campanadas. Ocho y medio, libros de cine. Madrid, 2003. 208 págs.

-RUIZ SANZ, Mario: El verdugo: un retrato satírico del asesino legal. Tirant Lo Blanch. Valencia, 2003. 80 págs.

-SAMUELSON, David: El manual técnico del cine. Escuela de Cine y Vídeo. Andoaín, 2003. 428 págs.

-STERNBERG, Josef von: Diversión en una lavandería china. Memorias. JC Clementine. Madrid, 2002. 288 págs.

-VICENTE MARTÍNEZ, Rosario de: El color de la justicia (Tres colores: rojo). Tirant Lo Blanch. Valencia, 2003. 112 págs.

 

 

Volver al SUMARIO Página ANTERIOR Página SIGUIENTE Volver al INICIO DE LA REVISTA