Como
todos los meses, una vez más os invitamos a mandarnos vuestra
correspondencia, bien con comentarios de películas, bien con
sugerencias o para preguntar aquel dato que hasta hoy no os habíais
atrevido a preguntar a nadie. Os contestarán Mr. Arkadin y el Señor
Kaplan, dos perfectos caballeros.
Gonzalo
Sánchez Toscano:
Quiero
felicitaros por vuestra revista, pero creo que podría ser más
participativa con los lectores. Una buena idea sería que abrierais una
encuesta en la que votáramos las 5 ó 10 ó 15 ó 1 mejores películas estrenadas en España este año. Para números sucesivos
podríais preguntar las mejores películas de la historia, o de un determinado género,
director o nacionalidad. Esto, en mi opinión, haría de vuestra revista
y espacio más participativo y ameno.
Un
saludo.
Gonzalo Sánchez-Toscano.
Pues mira, Gonzalo, tienes razón. Tú mismo
puedes empezar por ofrecernos tu lista de las mejores del año y, si te
apetece, acompañada de un comentario del porqué de esa elección.
Quizá creemos una sección nueva o, si no, la incluiremos en
"Ópera prima" que, de alguna forma, está dedicada a estos
menesteres.
Respecto a la posibilidad de incluir en otros
números aportaciones de los lectores, no olvides que la puerta la
tienes siempre abierta, aunque eso de votar únicamente no nos parece la
mejor forma de colaboración, si de verdad quieres disfrutar de un
espacio en la revista para poder participar, no te cortes, escríbenos
sobre algún estreno de actualidad o, incluso, sobre los temas
monográficos de nuestros "Rashomon". Por ejemplo, ¿algo que
añadir a los amplios artículos de un tal Bond que publicamos en este
número? ¿te gustaría escribir sobre el fenómeno Chicago? ¿o prefieres sumarte al próximo homenaje que vamos a realizar
a Bardem y Calle Mayor? Tú mismo.
Una entusiasta anónima:
En primer lugar, mis más sinceras felicitaciones por
la revista, si bien debo admitir que mi hallazgo ha sido en gran parte
fruto del azar, y de las conexiones de los buscadores, mi sorpresa ha
sido más que grata al leerla. Particularmente el monográfico de
Polanski lo he devorado literalmente, por la rapidez con que lo he
leído ya en varias ocasiones.
Animada por el espíritu participativo que mostráis
en las páginas, me he decidido a escribir para inquirir sobre la
posibilidad de colaborar en la misma. En cuanto a la legitimidad de mi
posible discurso, si la formación académica puede verificarlo, me
presentaré brevemente, soy licenciada en Filología Hispánica,
estudiante de 5º de comunicación audiovisual y doctorado, muy
interesada en el cine a la que le encantaría participar en el proyecto,
de ahí este correo.
Si cabe la posibilidad de que me petición sea
considerara, podéis responderme a esta misma dirección de correo
electrónico. Sea cual sea vuestra respuesta, de nuevo mis elogios
sinceros para la revista.
Atentamente.
...........
Desde luego, estáis decididas algunas lectoras a
sacarnos los colores y eso que nosotros, veteranos espías del lugar,
pensamos como Danny Glover en Arma letal: "yo ya estoy
mayor para esto". Pero ya que insistes, seguiremos siendo
fieles a la máxima del boss (que para eso es el que no nos paga,
pero mandar manda, y mucho): tienes abiertas las puertas de esta revista
para colaborar. De momento bastará con que nos envíes un mail con
algún artículo tuyo, para que le echemos un vistazo. (Más adelante ya
te pediremos una foto, para echarte el vistazo a ti. Uy, perdón.) Y
tras el próximo consejo de redacción te comentaremos qué nos parece.
Como ya sabrás, el próximo número va dedicado a
Chicago, habrá otro sobre Calle Mayor así que si te animas... Aunque también podrías
enviarnos una primera crítica para la sección "Ópera
prima", o... Esto, ejem, me estoy repitiendo ¿verdad?
Sharon Tate
reencarnada:
Gracias, gracias, gracias. ¿Qué más puedo
decirte? Vale que te guste Polanski, vale que debería llevarse el Oscar
al mejor director (¿oportunismo en nuestro número? venga ya, si hace
meses que lo veníamos fraguando), de acuerdo con que El pianista
es una gozada...
Pero no se te vuelva a ocurrir preguntarnos por
qué hacemos un homenaje a Basilio Martín Patino, que es alguien de
quien no has visto nada. Tú te lo pierdes. Además, no sólo vivimos de
maestros, también "damos de comer" a los demás. Aquí tienes
un número sobre el inmortal Bond para demostrarlo. Y luego irá Calle
Mayor... y así sucesivamente. A nosotros nos puede gustar tanto
Billy Wilder como Michael Haneke, y no tenemos reparo en escribir de
John Carpenter o de Zhang Yimou... Lo importante es el amor al cine.
(Bueno, el amor a secas también es importante, pero de eso hablaremos
en tu próxima "reencarnación".)
Y sí, tú también puedes escribir. (Jo, cómo
estáis este invierno, ¿que no hay más revistas en la red que admitan
colaboradores?) Si quieres saber las condiciones lee las cartas
anteriores. Sólo una advertencia, por si no te habías dado cuenta:
hacemos esta revista con absoluta libertad, pero por amor al arte, así
que... ¡¡no cobramos nadie!! (bueno, a veces fumamos gratis, sobre
todo puros del boss, y la cenita anual no nos la quita ni Dios,
aunque si Bush se empeña, no sé, no sé).
|