Entre nuestros
colaboradores cada uno tiene sus virtudes y defectos, pero sólo hay uno
capaz de pasarse todo un mes recopilando pacientemente toda la lista de
títulos relacionados con un determinado tema. Esa lista la tendréis
todos los meses en esta sección de vuestra revista.
LOS
PSYCHO-KILLERS
Por Mister
Arkadin
El
estreno de la muy interesante película española Las
horas del día nos lleva a preparar en este número la lista de
algunas de las películas que han tenido como personajes a asesinos en
serie. Hemos dejado fuera algunos títulos que no tratan sobre tales
personajes de forma típica, es decir se trata de psicópatas al uso, pero
podían por derecho propio ser incluido. Es el caso de las películas
sobre Drácula, El hombre lobo,
Rambo, el doctor Mabuse, Depredador y muchos otros Cia y derivados
como, por poner un ejemplo, las películas sobre el nazismo. No haría
falta decir que no son todas las que están pero si una muestra de películas
sobre ese tema.
El
enemigo de las rubias
(1926), Alfred Hitchcock
M, el vampiro de
Dusseldorf
(1931), Fritz Lang
Los crímenes del
museo
(1933), Michael Curtiz
Muñecos infernales
(1936), Tod Browning
La sombra de una
duda
(1943), Alfred Hitchcock
Jack el destripador
(1944), John Brahm. (Y todas las del personaje.)
Ladrón de cadáveres
(1945), Robert Wise
Monsieur Verdoux
(1946), Charles Chaplin
Mientras Nueva York
duerme
(1956), Fritz Lang
Los crímenes del
museo de cera
(1953), André de Toth
Mala semilla
(1956), Mervin LeRoy
El cebo
(1958), Ladislao Vajda
El fotógrafo del pánico
(1960), Michael Powell
Psicosis
(1961), Alfred Hitchcock
Gritos en la noche
(1961), Jesús Franco
Homicidio
(1961), William Castle
Crimen a las siete
(1962), Owen Crump
Landrú
(1962), Claude Chabrol
Chantaje contra una
mujer
(1962), Blake Edwards
La muchacha que sabía
demasiado
(1963), Mario Bava
Seis mujeres para el
asesino
(1964), Mario Bava
Targets
(1967),
Peter Bogdanovich
El
estrangulador de Boston
(1968), Richard Fleischer
El pájaro de las
plumas de cristal
(1968), Dario Argento
Cinco mujeres para
la luna de agosto
(1969), Mario Bava
La residencia
(1969), Narciso Ibáñez Serrador
El carnicero
(1969), Claude Chabrol
Los asesinos de la
luna de miel
(1970), Leonard Kastle
El gato de nueve
colas
(1970), Dario Argento
El bosque del lobo
(1970), Pedro Olea
El estrangulador de
Rillington Place
(1971), Richard Fleischer
Bahía de sangre
(1971), Mario Bava
Frenesí
(1971), Alfred Hitchcock
Cuatro moscas sobre
terciopelo gris
(1971), Dario Argento
La matanza de Texas
(1974), Tobe Hooper
La profecía
(1976), Richard Donner. (Y sus continuaciones.)
Suspiria
(1977), Dario Argeto
La noche de
Halloween
(1978), John Carpenter. (Y todas las secuelas,)
El tren del terror
(1979), de Roger Spottiswoode
Ventanas
(1980), Gordon Willis
Vestida para matar
(1980), Brian De Palma
Viernes,
13 (1980), Sean S. Cunnighan. (Y todas las de la saga.)
Sabe que estás sola
(1980), Armand Mastroianni
Tenebrae
(1982), Dario Argento
Posesión infernal
(1982), Sam Rami
En la cuerda floja
(1984), Richard Tuggle
Pesadilla en Elm
Street
(1984), Wes Craven. (Y todas las que siguieron,)
Phenomena
(1985), Dario Argento
Henry, retrato de un
asesino
(1986), John McNaughton
Los crímenes del
rosario
(1987), Fred Walton
Hunter
(1987), Michael Mann
Ámsterdam,
misterio en los canales
(1987), Dick Maas
El asesino del
calendario
(1988), Pat O´Connor
Muñeco diabólico
(1988), Tom Holland (Y todas sus secuelas.)
Melodía de seducción
(1989), Harold Becker
Doctor
Petiot
(1990), Chistian de Chalonge
El silencio de los
corderos
(1990), Jonathan Demme
Jaque al asesino
(1991), Carl Schenkel
Jennifer-8
(1992), Bruce Robinson
Instinto básico
(1992), Paul Verhoeven
Ocurrió cerca de su
casa
(1992), Remy Belvaux, André Benzel, Benoit Poelvoorde
La marca del asesino
(1992), Andy Wolk
En la línea de
fuego
(1993), Wolfgang Petersen
Asesinos natos
(1994), Oliver Stone
Testigo mudo (1994),
Anthony Waller
Nunca hables con
extraños
(1995), Peter Hall
Copycat
(1995), John Amiel
Seven
(1995),
David Fincher
Scream
(1996), Wes Craven (Y su impresentable lista de secuelas)
El coleccionista de
amantes
(1997), Gary Fleder
Al límite
(1997), Eduardo Campoy
Sé lo que hicisteis
el último verano
(1997), Jim Gillespie (Sé que tiene secuelas. Lo sé.)
Dentro de mis sueños
(1998), Neil Jordan
Entre las piernas
(1998), Manuel Gómez Pereira
Leyendas urbanas
(1998), Jaime Blanks
Psicosis
(1998), Gus Van Sant
La mujer más fea
del mundo (1999),
Miguel Bardem
Funny
Games
(1999), Michael Haneke
Nadie está a salvo
de Sam
(1999), Spike Lee
El proyecto de la
bruja de Blair
(1999), Daniel Myrick y Eduardo Sánchez
En lo profundo del
bosque
(2000), Dionel Delplanque
Cherry
Falls (2000),
Geoffrey Wright
Hannibal
(2001), Ridley Scott
Ted
Bundy
(2001), Matthew Bright
El juramento
(2001), Sean Penn
Desde el infierno
(2001), Allen y Albert Hughes
Las horas del día
(2002), Jaime Rosales
Aro
Tolbukhin: en la mente del asesino
(2002), Agustín Villaronga y Lidia Zimmermann
|