Three (3)

Published on:

Tres son multitud: La excepción que confirma la regla 

three-1Tres son los ejes sobre los que gira la película Three. Tres únicos protagonistas. Una mujer y dos hombres que gracias a los peculiares giros argumentales suman un total de, efectivamente, tres testículos. En definitiva, la historia de tres piezas de un puzle que encajan a la perfección pero que resisten a estar unidas. El motivo principal parece estar relacionado con que el idílico puzle convencional tan sólo lo construyen dos mitades.

Tom Tykwer, director de producciones alemanas de éxito internacional como El perfume o Corre, Lola, corre, trae esta vez una historia más intimista y con muchas ganas de filosofar sobre los artificios en el amor, el sexo, la enfermedad y en rasgos muy amplios, la vida. El guión, que firma el propio Tykwer, se puede resumir en una simple frase: Un matrimonio en el que ambos cónyuges tienen un affaire con el mismo hombre.

La estabilizada pareja compuesta por Hanna (Sophie Rois) y Simon (Sebastian Schipper) es la idealizada representación del perfil del matrimonio culto, sin prejuicios, amante del arte, progresista —en definitiva, con aire gafapastil—. Sus respectivas aventuras con Adam (Devid Striesow), conforman los tres paralelos hilos narrativos de la película. Porque, atención, esta no es una película sobre un trío amoroso a lo Soñadores, Y tu mamá también o Vicky Cristina Barcelona. Drei —título en su versión original se focaliza en el proceso en el que tres parejas que resultan estar encadenadas se van consolidando —a pesar de que una de ellas está a punto de cumplir su vigésimo aniversario—.

Que Tykwer ama a sus personajes parece más que obvio. Se recrea en largos primeros planos y enfoques a una variada galería de ángulos anatómicos. El resultado es una oda y adoración a la rotura de los esquemas de la adultez en el que sus protagonistas —de una edad aproximada a los cuarenta— vuelven a una segunda adolescencia. Las inseguridades se adueñan de unos personajes cuyo perfil se presenta tenaz y maduro. Personajes que aparentemente saben cómo reaccionar ante noticias sobre enfermedades, muertes y éxitos o batacazos profesionales cuando el miedo les paraliza completamente.

La trama principal es llamativa y juega con las posibilidades que posee a pesar de que también cierra automáticamente muchas otras puertas. Las limitaciones dramáticas parecen obvias. Un supuesto en el que ambos miembros de una pareja están engañando al otro con una tercera persona, ¿qué mejor que ese otro se trate de exactamente el mismo individuo?

three-4

Todo desemboca en un final no muy distanciado del presupuesto filosófico clásico del cuento Disney: (Los tres) “Fueron felices y comieron perdices”. Hubiera sido interesante comprobar si la convivencia entre esos tres personajes hubiera sido tan sencilla como la película se empeña en presentar. A pesar de todo, más allá de lo anecdótico de su idea de partida, la película ofrece amables capítulos de comedia de enredo que se funden con ese alternativismo propio del cine europeo.

Quizá el público que se espere el típico drama de corte realista, sin grandiosidades, se lleve una pequeña sorpresa. El cartel y el tráiler son considerablemente modestos, sin embargo la película ofrece una coherencia estilística visual caótica que en ocasiones alcanza la genialidad y en otras la pretenciosidad más casposa.

Pero como un ligero toque de caspa nunca viene mal —esa aparición de la madre de Simon, una vez fallecida, flotando vestida de ángel mientras el protagonista pasea por la calle; o esa paranoia que crea repentinamente el filme sobre el número 39, que gustará especialmente a los fans de Joel Schumacher— no difumina las secuencias fantásticas pero llamativas y logradas —el sueño en blanco y negro de Simon o el plano final in vitro—.

Tykwer es consciente de lo presuntuoso del conjunto y lo muestra de forma explícita en una conversación entre los personajes interpretados por Sophie Rois y Sebastian Schipper. En una galería de arte, justo antes de un incómodo encontronazo con el compartido amante, empiezan a juzgar una a una las piezas que componen la colección. Hanna, instantáneamente muestra su rechazo y juzga lo “pretencioso” de las obras.

three-2

Sin duda alguna, hay discursos —no todos literales— que construyen un panfleto espiritual que resta la crudeza de los momentos más ácidos y cómicos. Éste será el argumento principal de los detractores de Drei. Este cóctel hace que sea difícil categorizar la película, resulta extraño llamarla comedia como también lo es decir que estamos ante un drama. Lo trágico y lo disparatado se funden en uno. La lógica y la aleatoriedad de los acontecimientos son a veces desesperantes. Lo grotesco se mezcla con la elegancia más petulante. El espectador es un privilegiado que maneja las informaciones que no tienen los personajes. Tykwer juega con ello y agota al espectador con una tensión extraña pero que merece la pena experimentar.

Los actores son, en este este caso, un pilar fundamental para que la película se sostenga. Aunque merece especial mención Sophie Rois, la típica alemana brusca, áspera, autoritaria, elegante y de amplias mandíbulas, pero con la que es imposible no empatizar.

Así como hay películas que exaltan de forma exagerada la juventud y otras que lo hacen con la vejez, Tykwer hace lo propio con la mediana edad de una forma muy personal —más cercana a sus cortos que a sus “superproducciones”—. Drei es visualmente atractiva a la vez que desagradable; es entretenida, profundiza —no siempre con éxito— más allá de su boceto inicial y expone un esquema argumental diferente apoyándose en unas interpretaciones a la altura.

Una opción más que aceptable para ver en pantalla grande.

Escribe Juan Bernardo Rodríguez (Mr Jotabe)

three-3  

Título Three (Tres)
Título original Three
Director Tom Tykwer
País y año Alemania, 2010
Duración 119 minutos
Guión Tom Tykwer
Fotografía Frank Griebe
Música Tom Tykwer y Johnny Klimek
Distribución Karma Films
Intérpretes Sophie Rois (Hanna), Sebastian Schipper (Simon), Devid Striesow (Adam)
Fecha estreno 10/02/2012
Página web http://www.karmafilms.es/ficha_cine.php?ID=146