Escarbando en el curioso mundo de Mulholland Drive y su música

Published on:

badalamenti-4A modo de complemento al excelente artículo de nuestro compañero Francisco Nieto, traemos en éste una serie de curiosidades acerca del universo sonoro de Mulholland Dr. del compositor  Angelo Badalamenti.

Cameo de Angelo Badalamenti

El compositor aparece en un par de escenas de la película, interpretando a Luigi Castigliani, uno de los hermanos Castigliani, el que parece no encontrar el café perfecto.

Aparece durante la entrevista con Adam (0:26:37 – 0:32:14) y en la fiesta en la casa de Adam (2:08:58). Anteriormente en otra película de Lynch, Terciopelo azul, Badalamenti ya realizó un cameo, en este caso como el pianista, más breve y discreto.

Canciones en la película, en el CD y en los CDs de sus sueños

En la película suenan un total de ocho canciones:

1) «Sixteen Reasons«. Escrita por Doree Post y Bill Post. Interpretada por Connie Stevens

2) «I’ve Told Every Little Star«. Escrita por Oscar Hammerstein II y Jerome Kern. Interpretada por Linda Scott

3) «Crying» (Llorando). Escrita por Roy Orbison y Joe Melson. Interpretada por Rebekah Del Rio.

4) «Go Get Some«. Escrita e interpretada por David Lynch y John Neff.

5) «Pretty 50’s«. Escrita e interpretada por David Lynch y John Neff.

6) «Mountains Falling«. Escrita e interpretada por David Lynch y John Neff.

7) «Bring It On Home«. Escrita por Willie Dixon. Interpretada por Sonny Boy Williamson

8) «The Beast» de Dave Cavanaugh. Interpretada por Milt Buckner.

En el CD de la banda sonora sólo encontramos 7, todas excepto la primera. Posiblemente debido a una cuestión de cesión de derechos para ser publicada en el CD.

Las canciones 4, 5 y 6 pertenecen al disco Blue Bob, el debut homónimo del director con su colaborador John Neff. Los temas de este disco recuerdan mucho a los compuestos por Thought Gang, el grupo que formó Lynch con Badalamenti para su película Twin Peaks: fuego camina conmigo. En el disco Blue Bob, “Mountains Falling” está interpretada con poca fortuna por la voz ronca de John Neff y tal vez, consecuentes con ello, en la película y en el CD de Mulholland Dr. aparece en su versión instrumental.

Los hispanohablantes estamos de enhorabuena, pues el que la canción de Roy Orbison y Joe Melson, Crying (Llorando), esté interpretada en la película en castellano por Rebekah Del Rio, facilita una mejor comprensión y adquisición de los matices de esta pieza, entre otras cosas clave en el desarrollo del film y punto álgido en el que se produce un giro de 360 grados en la historia.

Rebekah Del Rio quien da vida a sí misma en la película, es una cantante, compositora y actriz latina, nacida en San Diego que tras su participación en esta película, experimentó un auge en su carrera (hasta entonces sólo había grabado un álbum: Nobody’s Angel) y gracias a ello la hemos podido escuchar en numerosas películas: Sin City, Southland Tales, Mia Sarah, etc. o en series de televisión: Prison Break (3ª temporada) y Parashat Ha-Shavua (en ambas series se la puede escuchar interpretando “Llorando”).

nobody-cd1 Mulholland_drive_12

Ediciones discográficas de Mulholland Drive

—Milan. Francia. 198 500-2. 2001

—Milan Records. USA. 35971-2. 2001

—Milan Records. Alemania. 5050466 3534 2 9. 2001

—Milan Records. Francia. 89823 2. 2001

Recopilatorios

Angelo Badalamenti. Music for film and televisión. Colosseum CVS 7052.2. Alemania. 2010

Angelo Badalamenti. Music for film and televisión. Varese Sarabande 302 067 052 2. USA. 2010

Ultra Noir. Milan Records 198 768-2. Francia. 2002

Ultra Noir. Milan Records M2-36099. USA. 2002

badalamenti-1

Premios

Angelo Badalamenti y su banda sonora para Mulholland Dr. estuvieron nominados para los siguientes premios:

—AFI (American Film Institute)

—Globo de oro

—BAFTA

—Saturn Award (Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films)

—CFCA Award (Chicago Film Critics Association Awards) (Badalamenti estuvo nominado junto a Lynch y Neff)

—OFCS Award (Online Film Critics Society Awards)

Este último, el OFCS Award, fue el único que consiguió ganar.

David_Lynch_and_Angelo_Badalamenti

¿Colaboración interruptus?

La magnífica colaboración entre director y compositor, iniciada con Terciopelo Azul, parece que ha llegado a su fin con Mulholland Dr.

Lynch tras esto ha realizado Inland Empire que cuenta con música clásica y música compuesta por él mismo, y a partir de ahí obras en video, cortometrajes y mediometrajes. Badalamenti no ha parado de trabajar desde entonces y los proyectos lo han llevado de Francia a Estados Unidos.

Pero en todo este tiempo, sólo han colaborado juntos en Rabbits (2002), donde también vuelve a participar Rebekah Del Rio, y en el corto Darkened Room, también de 2002. Si bien parece que Lynch no está por la labor de regresar al cine con un largo, también es cierto que en sus incursiones en los cortos, videos y documentales, no ha llamado a su amigo Badalamenti para encargarse de la música.

De ahí que se hable de que esta estrecha colaboración que existía entre ambos, con Mulholland Dr. terminó.

Escribe Juan Francisco Álvarez Herrero

Mulholland_Drive_14