CUANDO ELLA ME ENCONTRÓ (2)

Published on:

cuandoellameencontro0.jpg
Título original: Then She Found Me
País, año: Estados Unidos, 2007
Dirección: Helen Hunt
Producción: Helen Hunt, Pamela Koffler, Katie Roumel, Connie Tavel, Christine Vachon
Guión: Alice Arlen, Helen Hunt y Victor Levin, basado en la novela Then She Found Me de Elinor Lipman
Fotografía: Peter Donahue
Música: David Mansfield
Montaje: Pam Wise
Intérpretes:

Helen Hunt, Matthew Broderick, Colin Firth, Bette Midler, Ben Shenkman, Lynn Cohen, Tommy Nelson

Duración: 100 minutos
Distribuidora: Paramount
Estreno: 9 enero 2009
Página web:  www.thenshefoundmefilm.com

La importancia de la palabra MADRE
Escribe Eva Cortés

cuandoellameencontro1.jpgLos dos ejes fundamentales sobre los que gira la película de Helen Hunt, Cuando ella me encontró, son la maternidad y la importancia de las palabras.

Ganadora de un Oscar como mejor actriz en el año 1997 por Mejor imposible, Helen Hunt prueba ahora a ponerse detrás de la cámara tras el período de tiempo que ha estado escribiendo la adaptación de la obra de Elinor Lipman del mismo nombre. Aunque al principio no pensaba protagonizarla, el resultado es que acapara las máximas responsabilidades siendo no sólo directora y guionista, sino también la actriz protagonista.

Hunt da vida a April, una mujer de treinta y nueve años que ha llegado a un punto decisivo en su vida: la maternidad. La película gira entorno a la búsqueda de su identidad.

cuandoellameencontro4.jpg

La maternidad

La novel directora aborda este tema desde una doble perspectiva muy interesante. De un lado como sus propios deseos. El personaje de April está unido totalmente a los niños. Trabaja en una escuela y, llegada su edad, su mayor deseo es ser madre. Ella fue adoptada, por eso cuando su madre adoptiva le sugiere la idea, ésta se niega rotundamente. Ella cree que una madre quiere más a un hijo si es de su misma sangre.

cuandoellameencontro2.jpgDel otro lado está el reencuentro con su madre biológica. Bernice Graves (Bette Midler) es una actriz televisiva, que tras una de las ediciones de su programa decide encontrar a su hija y ejercer de madre. Por eso cuando se entera de que los padres adoptivos de April han muerto cree que es el momento de aparecer.

Cuando su madre irrumpe de pronto en su vida, April se enfada. Su madre le miente en temas importantes, algo que no favorece el inicio de esta relación. A pesar de eso entre ambas se establece un vínculo de amor como auténticas madre e hija.

Esta encrucijada interna que se le presenta a la protagonista permite a Hunt tratar ampliamente el tema de la maternidad. Nos transmite su importancia de un modo casi espiritual, como si de una necesidad física inherente del ser humano se tratase.

Esta misma situación es la que da pie también, para hablar sobre la adopción. April intenta ser madre por varios métodos, tanto el natural como el artificial, negándose en todo momento a la posibilidad de la adopción.

La importancia de las palabras

En medio de este debate de maternidades, dos hombres. Ben (Matthew Broderick) y Frank (Colin Firth). Ambos representan personajes antagonistas.

cuandoellameencontro3.jpgBen es su marido, su amigo de toda la vida con quien acabó contrayendo matrimonio. Entre ellos existe mucha pasión, el problema es que Ben sigue siendo un niño al que le asustan las responsabilidades y los compromisos, que ama su libertad por encima de todo y principalmente que nunca sabe qué decir.

Frank es un escritor divorciado con dos niños. Su mujer le dejó por otro. Es responsable, maduro, tierno, romántico y fundamentalmente sabe qué decir en cada momento. Esto y su amor por sus hijos es lo que enamora a April, que se prenda de él nada más verle, aunque la sombra de su ex la persigue durante un tiempo.

La diferencia entre ambas personalidades introduce la importancia de la comunicación para una pareja y más concretamente la obsesión por las palabras que tiene April. En más de una ocasión nuestra protagonista pide a su interlocutor que repita lo que acaba de decir, ya sea un piropo, un perdón o algo malo. Se pueden buscar en los diálogos muchísimas referencias a la importancia del lenguaje. Una de ellas sería, por ejemplo, estando en el coche, cuando April le pide a su madre biológica:

–Dime algo por favor.
–¿Qué habría dicho tu madre en este momento? –contesta Bernice–.
–Lo estás haciendo bien –termina April–.

La verdad, la mentira, el perdón, el arrepentimiento, el verdadero amor, todo encerrado en palabras que hay que decir en el momento adecuado. Palabras necesarias para que una relación fluya.

Quizás sea una historia predecible, quizás la historieta romántica esté cargada de viejos tópicos, pero lo cierto es que Helen Hunt ha sabido sacar partido a su idea; ha sabido interpretar muy bien a esta mujer cuarentona perdida en su propia vida; ha sabido rodearse de un buen elenco que convence.

En definitiva, enternecer los espectadores con una historia actual a la par que curiosa. 

cuandoellameencontro14.jpg