BIENVENIDOS AL NORTE (2)

Published on:

bienvenidosalnorte0.jpg
Título original: Bienvenue chez les Ch’tis
País, año: Francia, 2008
Dirección: Dany Boon
Producción: Richard Pezet, Claude Berri 
Guión: Dany Boon, Alexandre Charlot y Franck Magnier
Fotografía: Pierre Aïm
Música: Philippe Rombi
Montaje: Luc Barnier y Julie Delord
Intérpretes:

Dany Boon, Kad Merad, Zoé Félix, Lorenzo Ausilia-Foret, Anne Marivin, Philippe Duquesne

Duración: 106 minutos
Distribuidora: Wanda Visión
Estreno: 9 enero 2009
Página web:  http://www.chtinn.com

Humor francés sin estrellas Michelín
Escribe Juan de Pablos Pons

bienvenidosalnorte1.jpgEsta película presenta como tarjeta de visita el ser ya la más taquillera de todos los tiempos en Francia. Por lo tanto, estamos ante un producto muy francés. Sin embargo, su éxito se ha extendido a otros países de cultura distinta como puede ser el caso de Alemania. En todo caso, hablamos de un éxito comercial a gran escala. Esto implica que sus responsables tienen el mérito de haber llegado al gran público.

Su director Dany Boon es un comediante que ha desarrollado múltiples actividades en el mundo de la farándula, como mimo callejero, actor de comedia, doblador de dibujos animados, y también ahora director de cine después de su debut con La casa de tus sueños.

Bienvenidos al Norte cuenta las desventuras de un responsable de correos que presionado por su mujer intenta obtener un destino en la Costa azul. Esta presión le hace mentir para tratar de conseguir el puesto, de manera que al ser descubierto su engaño es enviado de manera forzosa a la remota región de Nord Pas-de-Calais, cerca de la frontera con Bélgica.

bienvenidosalnorte4.jpg

El guión utiliza un conjunto de tópicos que al parecer los franceses manejan en relación a sus paisanos del norte, de manera que el frío, la lluvia, la oscuridad de su invierno o su actividad minera ahora abandonada hacen que circule el cliché de que los habitantes de dicha zona viven amargados por el clima y presos del alcoholismo para defenderse de las duras condiciones de vida. El funcionario de correos se desplaza a su nuevo destino aterrado por lo que le espera, hasta el punto de que deja a su familia en el destino anterior para evitar su sufrimiento.

bienvenidosalnorte2.jpgEl director de la película es oriundo de la región Nord Pas-de-Calais y maneja con desparpajo los diferentes clichés sobre su tierra, incluyendo el acento muy cerrado de sus gentes que hace que muchos franceses no entiendan a sus paisanos del norte. El guión maneja, por tanto, una serie de tópicos relacionados con la identidad francesa y a su vez todo viene bien apoyado en una bonhomía trufada de ternura, candidez y grandes dosis de humor blanco que, salvando las distancias, nos recuerda determinados recursos cómicos del gran Louis de Funès, por cierto de origen español.

La película es un viejo proyecto personal del director. Hace más de 20 años, cuando Boon se mudó a París y trabajaba, entre otras cosas, como cómico en salas de fiesta, comenzó a interpretar a un personaje singular: un hombre del norte, con el rudo acento característico de los hombres de esa zona. Ha llegado a vender 600.000 copias en Francia de algunos de estos espectáculos, a veces con subtítulos en francés.

Ahora ha incorporado esta experiencia en una película cuyo título original es ya una declaración de principios: Bienvenue chez les Ch’tis, literalmente Bienvenido al país de los Ch’tis. El mote de Ch’tis procede de una derivación lingüística. Los habitantes de esta región, en vez de decir c’est mois (soy yo) o c’est tois (eres tú) pronuncian algo parecido a Ch’mis y Ch’tis. De ahí el apodo. Por eso es conveniente ver la película en versión original, subtitulada. Su doblaje al español ha tardado un tiempo inusual (cuatro meses) para tratar de trasmitir lo mejor posible una de las claves fundamentales de la película, pero el resultado es lógicamente limitado.

bienvenidosalnorte3.jpgEn cuanto a los aciertos humorísticos de esta comedia, hay que señalar que a nivel de guión hay una serie de gags bien concebidos y apoyados en una carpintería visual que busca la risa fácil. En parte lo consigue, pero en este género cinematográfico la aportación de los actores resulta clave –en este sentido tenemos una gran tradición en España de excelentes cómicos–, y en el caso de la película de Boon, incluyéndole a él mismo en un papel secundario, esta faceta resulta algo irregular. Su protagonista Kad Merad se esfuerza en su papel de funcionario de correos atemorizado por su nuevo destino. La realidad insiste en desmentir sus malos presagios ya que Bergues está lleno de gente encantadora que hace lo indecible para que se sienta feliz.

En definitiva, sobre estos supuestos tan poco matizados nos encontramos ante una película de humor blanco en la que todos los personajes son buenos por naturaleza hasta el punto de que, pasado el tiempo de su destierro y con el destino de la Riviera francesa ya en sus manos, este sufrido funcionario llorará al despedirse de esta tierra, tal como recoge un dicho popular típico de esta región (un tópico más en esta historia).

En todo caso, cabe alegrarse del éxito masivo de las películas europeas que con productos bien manufacturados como éste, ayudan a quitar pantallas a muchos de los intragables productos made in Hollywood que acaparan nuestros cines.

Cabe señalar que en estas fechas se ha producido el fallecimiento del productor de Bienvenidos al Norte, figura muy relevante para el cine francés. Se trata de Claude Berri, un inteligente productor que ha hecho posible la realización de prestigiosos títulos, como Tess de Roman Polanski o La Reina Margot de Patrice Chéreau. También produjo películas de célebres cineastas como Eric Rohmer, Maurice Pialat, André Téchiné, Jean-Jacques Annaud o Constantin Costa-Gavras entre otros.

bienvenidosalnorte14.jpg