Hitchcock, Welles, Ozu, Renoir, Murnau, Kubrick…
La prestigiosa revista cinematográfica Sight & Sound, en su número de septiembre (volumen 22, nº 9, septiembre 2012), publicó su tradicional encuesta realizada entre críticos de todo el mundo, para elegir las cien mejores películas de la historia del cine.
Esta encuesta se inició en 1952 y, desde entonces, se ha venido repitiendo puntualmente cada diez años, con lo cual, en la actualidad, nos encontramos ante la séptima lista publicada por dicha revista británica.
La comparación de esas siete listas es altamente ilustrativa de cómo han ido variando los gustos y los criterios de la crítica cinematográfica mundial a lo largo de los sesenta años que van desde 1952 hasta 2012.
Los diez primeros films, que encabezan la lista, son los siguientes:
1. De entre los muertos (Vertigo), Alfred Hitchcock, 1958
2. Ciudadano Kane (Citizen Kane), Orson Welles, 1941
3. Cuentos de Tokio (Tokyo monogatari), Yasujiro Ozu, 1953
4. La regla del juego (La règle du jeu), Jean Renoir, 1939
5. Amanecer (Sunrise), Friedrich Wilhelm Murnau, 1927
6. 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey), Stanley Kubrick, 1968
7. Centauros del desierto (The Searches), John Ford, 1956.
8. El hombre de la cámara (Chelovek kinoapparatom), Dziga Vertov, 1929
9. La pasión y la muerte de Juana de Arco (La passion et la mort de Jeanne d’Arc), Carl Theodor Dreyer, 1927
10. Ocho y medio (Otto e mezzo), Federico Fellini, 1963
Como se puede observar en estos diez primeros títulos ya figuran tres películas del período mudo, cuyo número aumenta hasta once en el total de la lista de las cien mejores.
Esos once films son los siguientes, en donde el número de orden es el que tienen en la lista total:
5. Amanecer (Sunrise), Friedrich Wilhelm Murnau, 1927
8. El hombre de la cámara (Chelovek kinoapparatom), Dziga Vertov, 1929
9. La pasión y la muerte de Juana de Arco (La passion et la mort de Jeanne d’Arc), Carl Theodor Dreyer, 1927
11. El acorazado Potemkin (Bronenosez Potemkin), Serguei Mihailovich Eisentein, 1925
34. El maquinista de la General (The General), Clyde Bruckman y Buster Keaton, 1926
35. Metrópolis (Metropolis), Fritz Lang, 1927
50. Luces de la ciudad (City Lights), Charles Chaplin, 1931
59. El moderno Sherlock Holmes (Sherlock Jr.), Buster Keaton, 1924
84. Avaricia (Greed), Eric von Stroheim, 1925
93. Intolerancia (Intolerance), David Wark Griffith, 1916
94. Un perro andaluz (Un chien andalou), Luis Buñuel, 1928
Escribe José Luis Martínez Montalbán