Nuevo espacio dedicado al cine mudo

Published on:

Con la ayuda de los lectores… 

el_silencio_es_oroEncadenados inaugura, con el comienzo del nuevo año, una nueva sección, denominada El silencio es oro, en homenaje a la película que René Clair realizó en 1947, y que como su nombre indica está dedicada al cine silente, a ese período de la historia del cine que, según va pasando el tiempo, va quedándose más olvidado y siendo más desconocido.

Y, sin embargo, esos años resultan vitales para el devenir del arte cinematográfico, pues todo lo que hoy configura la gramática, la estética, el lenguaje, la industria, etc., de dicho arte, nació y se desarrolló en ese espacio temporal, que abarca desde 1895 hasta 1930.

Esta nueva sección está abierta a todos los aficionados al cine y, sobre todo, a todos los seguidores del cine de esos años. En ella se darán noticia de las novedades de libros, revistas, películas, etc., se publicarán artículos, se ofrecerán documentos y fotografías relacionadas con el cine mudo, etc.

Y para todo ello solicito la ayuda de los lectores, pues es muy difícil que esta tarea pueda llevarla a cabo una sola persona. Por eso, desde ahora mismo, espero las opiniones, las colaboraciones, las sugerencias y las informaciones de todos aquellos interesados por el cine mudo, que serán bien recibidas en cinemudo.montalban@hotmail.es

Escribe José Luis Martínez Montalbán

(Durante el mes de febrero, las distintas secciones de EL SILENCIO ES ORO comenzarán a funcionar. Esperamos tu colaboración.)