Red State (0)

Published on:

Tocado y hundido 

red-state-1En una población de Estados Unidos, tres jóvenes deciden responder al anuncio de una madurita que busca sexo con los tres. Guiados por su líbido emprenden un viaje cuyo destino difiere del que ellos habían imaginado en sus hormonadas cabezas, viéndose envueltos en una lucha por su vida contra un grupo de fanáticos religiosos.

Demasiado lejos quedan ya los triunfos de Kevin Smith, tiempos en los que ganaba a pulso apelativos de “revelación del cine” con títulos como Clerks o Mallrats, originales propuestas de un joven con la cabeza repleta de ideas que no han hecho sino difuminarse poco a poco hasta llegar el momento en el que podemos decir que su cerebro ha practicado un acto de desaparición.

Su caída al abismo de precipitó sobremanera con la vomitiva Una chica de Jersey (2004), en la que la cuchara de miel con la que se alimentaba al espectador no podía ser más edulcorada y carente de contenido aprovechable. Desde ella, ninguno de sus filmes presenta una calidad digna de visionado.

Parecía que Red State podría resultar un punto de inflexión en su carrera y devolvernos así al Smith más sarcástico y cruento con la sociedad de antaño, pero dicho sentimiento se evapora como un polo en un caluroso día de agosto en los primeros minutos de la cinta.

Él mismo es el encargado de esgrimir un guión sin fuerza, deja entrever sus intenciones pero no queda cerca de conseguir sus propósitos. La cinta es previsible y a pesar de su exigua duración puede resultar incluso larga.

Dibujando una crítica hacia las sectas y extremismos políticos y religiosos, Smith solamente es capaz de trazar un boceto simple de lo que debería haberse convertido en un elaborado cuadro.

red-state-2

Nada que rasgar tampoco encontramos en su labor como director con planos absurdos que nada aportan a un ya de por sí paupérrimo guión. La labor de Smith falla en todas sus vertientes, los esfuerzos del creador por volver por sus fueros son total y absolutamente estériles.

Pretende adentrarse en nuevos territorios haciendo uso de armas de sobra conocidas por sus seguidores, la idea en abstracto es excelente y podría haberse tornado en un filme divertido a la vez que reflexivo. En lugar de ello cada escena resulta más absurda que la anterior y cada uno de los personajes menos estructurado y carismático que los demás. Ni siquiera el papel más jugoso aporta un toque distintivo al producto de Smith.

Abin Cooper, jefe de los fanáticos religiosos, no es sino una caricatura de lo que un líder de esta índole es. No genera miedo ni respeto sino más bien cierta comicidad. Michael Parks no realiza un buen trabajo en esta ocasión, dando vida a un personaje inocuo.

El punto de partida de John Goodman, por el contrario, era mucho más simple pero el actor logra dotar de un gran protagonismo a un elemento mucho más secundario como es su personaje. Convirtiéndose en el único soplo de aire fresco de una película que huele a putrefacto.

Smith deja escapar entre sus dedos una inmejorable ocasión de cambiar de registro y volver a hacer cine relevante.

Escribe Sonia Molina

red-state-4

Título Red state
Título original Red state
Director Kevin Smith
País y año Estados Unidos, 2011
Duración 88 minutos
Guión Kevin Smith
Fotografía David Klein
Montaje Kevin Smith
Distribución Vértigo Films
Intérpretes Kyle Gallner (Jarod), Michael Parks (Abin Cooper), Melissa Leo (Sara), John Goodman  (Joseph Keenan), Kerry Bishé (Cheyenne), Michael Angarano (Travis), Nicholas Braun (Billy Ray), Deborah Aquila (Sra. Vasquez), Ronnie Connell (Randy), Kaylee DeFer (Dana)
Fecha estreno 22/06/2012
Página web http://www.redstate.es/