Fuera del vestuario (Eleven men out, 2005)

Published on:

Futbolista islandés gay busca… 

eleven-men-out-1Thor, el mítico Dios del trueno, se reencarna en un joven futbolista, estrella del equipo más importante de Islandia, el RK Reikiavik, que un buen día afirma a una periodista que en realidad él es gay. La publicación de un amplio reportaje en una revista desata pasiones y encontronazos varios.

Tras este punto de partida a medio camino entre el drama y la comedia, la primera película islandesa que este cronista recuerda haber visto ofrece un amplio abanico de pinceladas en torno al modo de vida islandés, a la forma en que asumen la homosexualidad de Ottar Thor tanto su hijo adolescente (que no lleva bien los nuevos hábitos sexuales de su padre), como su ex mujer y ex Miss Islandia (que comparte los hábitos sexuales de su ex, incluso alguna noche juntos para ver qué tal se lleva eso de ligar con un gay), su padre y entrenador del equipo (que, literalmente, lo tira fuera del vestuario) y un amplio sector de la sociedad (que, curiosamente, conduce a la creación de un equipo de fútbol gay).

Siendo un film difícil de disfrutar, no por su línea narrativa, que es bastante plana, sino por el poco énfasis que el director pone a la hora de narrar la historia, lo que sorprende al espectador acostumbrado al cine que se estrena cerca del Mediterráneo es la frialdad con la que se tratan los temas: largas conversaciones muy civilizadas para arreglar los problemas, unidas a escenas no menos largas en los vestuarios o en una discoteca o incluso en el desfile final del Día del Orgullo Gay.

Todo está contado sin apasionamiento, sin levantar la voz, ni la cámara, en ningún momento, lo que acerca esta propuesta al lenguaje del telefilm, donde la imagen aporta muy poco y es el diálogo quien se encarga de narrar y, en ocasiones, de subrayar en exceso cada uno de los problemas y dilemas de los protagonistas.

Y en mitad de todo este lánguido relato, una larga escena en una fiesta gay en una discoteca, filmada como cualquier amater podría hacerlo; un hijo adolescente que se dedica a dar largos paseos con una nueva amiga que el día que lo conoce le ofrece un polvo porque «aquí hay pocas cosas que hacer para divertirse», todo dicho así, sin mayor apasionamiento; varias escenas de la junta directiva trogolodita del club, filmadas todas ellas con la misma planificación: uno casi diría que rodadas todas el mismo día… En fin, mucho diálogo, poca imagen-en-acción.

A destacar en este segundo largometraje dirigido por el islandés Róbert Ingi Douglas (nacido en 1973, con un título de cierto prestigio anterior: The Icelandic Dream, del año 2000) la naturalidad con que filma alguna escena de relación homosexual subida de tono para los parámetros mediterráneos (curiosamente, con una planificación cercana a la utilizada por Almodóvar en La mala educación).

eleven-men-out-2

Por el contrario, subrayar la torpeza con que planifica los partidos de fútbol: a la nula capacidad con el balón en los pies de los protagonistas se une la falta de interés del director por mostrar lo que sucede en el terreno de juego, por lo que el fútbol es apenas entrevisto y rápidamente se traslada la acción al descanso o al final del encuentro… quizá estemos con la película con más minutos en un vestuario de la historia del cine.

Además, no se entiende que los jugadores no se sepan las normas del fútbol (por más que jueguen en un equipo de aficionados gays), cómo se organiza la competición en un país como Islandia (no se nos explica cómo un equipo puede llegar a una hipotética final… aunque sea un partido más o menos preparado contra el todopoderoso RK Reikiavik), no acabamos de creernos que un equipo de lo que aquí llamaríamos “liga de empresas” no se presente porque sus jugadores de han ido a pescar y algunas otras incógnitas sobre las que es mejor correr un tupido velo.

Nos quedamos con la curiosidad de haber visto una película islandesa, de las pocas que se producen en aquella isla, más famosa por sus volcanes que por sus equipos de fútbol, y con la duda de saber si el porcentaje de “civilizados” es mayor o menor que en otras zonas, como el Mediterráneo, ya que la actitud “cavernícola” del padre, del entrenador y del presidente del club estrella de Reikiavik nos hacen pensar que las mentalidades no están tan alejadas… pese a que todo acabe con un partido amistoso y un desfile el Día del Orgullo Gay.

Sólo para coleccionistas de rarezas.

Escribe Mr. Kaplan

eleven-men-out-3 

Título Fuera del vestuario
Título original Strákarnir okkar (Eleven Men Out)
Director Róbert I. Douglas
País y año Islandia, Reino Unido y Finlandia, 2005
Duración 85 minutos
Guión Róbert Douglas y Jón Atli Jónasson
Fotografía G. Magni Ágústsson
Música Bardi Jóhannsson y Minus
Producción Júlíus Kemp e Ingvar Þórdarson
Intérpretes Björn Hlynur Haraldsson (Ottar Thor), Arnmundur Ernst (Magnus), Lilja Nótt Þórarinsdóttir (Gugga), Helgi Björnsson (Pétur), Sigurdur Skúlason (Eiríkur), Björk Jakobsdóttir (Lára), Damon Younger (Brósi), Marius Sverrison, Pattra Sriyanonge
Fecha estreno 28/12/2007