|
Aunque la nuestra es
una revista de cine, no podemos olvidarnos de ese otro gran devorador de
imágenes que es el público teleadicto, por ello le dedicamos dos
secciones, ésta y Network. En ellas damos un repaso a la
actualidad de la pequeña pantalla en España.
Las
nuevas teleseries españolas
Por Ángel Esparcia
A
lo largo del mes de enero del 2000 se han estrenado nuevas teleseries españolas
siguiendo el buen momento –tanto de producción como de audiencia- que
está atravesando en los últimos años este tipo de ficción televisiva,
convertida de nuevo en la apuesta más firme de las diversas cadenas,
tanto públicas como privadas.
Previamente,
La Primera ha estrenado durante la campaña navideña “El botones
Sacarino”, con Jorge Roelas –el de “Médico de Família”-
como el inefable protagonista ideado para el cómic por Francisco Ibáñez,
y cuyo resultado deja bastante que desear, con unos guiones que no
consiguen dar el salto de la historieta a la “telecomedia” –y que no
ha tenido una acogida muy favorable por parte de la audiencia-. Ya en la
segunda semana de enero se han estrenado, con perspectivas mejores, “Moncloa,
dígame” en Tele 5 y “Dime que me quieres” en Antena 3.
En
cuanto a la de Tele 5, la primera incursión de la productora “El Terrat”
en la producción en castellano –que intenta continuar el éxito
obtenido por “Plats Bruts” de la Televisió de Catalunya, bajo
la batuta del mismo director, Oriol Grau-, se trata de una excelente sitcom, a la que auguramos un éxito importante si mantiene la
frescura de los guiones y sabe encontrar las tramas que se lo permitan (en
su primera semana de emisión ha conseguido una audiencia más que
aceptable).
En
cuanto a la segunda, la apuesta se centra en el tirón de audiencia de la
pareja de actores protagonistas, consagrados, para la televisión, con dos
teleseries anteriores de enorme éxito: Lydia Bosch, de “Médico de
Familia”, e Imanol Arias, de “Querido Maestro”. Si a esto
le añadimos, que los primeros episodios han sido dirigidos por Fernando
Colomo con gran maestría, no debe extrañar que el primero, emitido el
jueves 11 de enero, haya alcanzado una gran éxito, con más de 5 millones
de espectadores. Sin embargo, a nuestro juicio, el guión es el punto débil
de esta nueva teleserie, por lo que si no mejoran su creatividad y ritmo,
esta fiel audiencia inicial puede disminuir rápidamente. El tiempo –la
audiencia- dirá qué series tendrán continuidad y cuáles no.
|