|
Antes
de empezar con el sumario del número 19, un aviso a los nuevos
navegantes. Desde que ENCADENADOS se retiró de la circulación en el
número 17, allá por el verano del 2000, hemos estado trabajando en
conseguir nuestra propia dirección (o sea, la que ya conocéis: www.encadenados.org),
también nuestro propio servidor web y, cómo no, nuestro propio diseño.
Este largo camino ha desembocado en la elaboración de tres números de
"prueba": el 18 (febrero), el 19 (marzo) y el 20 (abril). Como
nos parecía una crueldad (y, sobre todo, nuestros colaboradores han
exigido ver sus artículos publicados) hemos decidido publicar cada
número durante una única semana, para que los conozcáis de primera
mano. Posteriormente, podréis localizarlos en la sección "Retorno
al pasado", que es donde guardaremos enlaces con los números
antiguos. No lo olvidéis, el día 1 de cada mes esperamos estar con
vosotros. Y no dudéis en mandarnos vuestras sugerencias.
Bienvenidos a EN CADENA
DOS, una revista realizada por una JOVEN asociación compuesta por VIEJOS
amigos de TODAS LAS EDADES y dirigida a un público que ama el cine y, por
tanto, nunca envejecerá. A vuestra izquierda tenéis todas las secciones:
una variada selección para que disfrutéis cada mes con una pequeña
ración de cine-cine... (bueno, también de televisión, bandas sonoras,
actualidad, filmoteca... vamos, que tenemos de todo).
En las distintas secciones (todas ellas tituladas como
alguna película en su estreno en España) podrás encontrar críticas,
estudios, reflexiones y análisis sobre el mundo del cine y de la
televisión. El nivel de cada trabajo podrá ser más o menos apreciado
por el lector, pero hay una cosa que une a todos ellos: la INDEPENDENCIA.
CUANDO RUGE LA MARABUNTA es la editorial de nuestro
"dire". En este número habla sobre la importancia de
"2001", un año mítico.
AQUÍ UN AMIGO responde a las cartas y peticiones de
nuestros lectores. Dudas, deseos y amenazas tienen aquí su rincón
favorito. También alguna consulta rara.
CON LA MUERTE EN LOS TALONES
es la página en la que nuestro espía en paro (des)informa de la
actualidad en el mundillo del cine.
RASHOMON es un monográfico
que cada mes dedicaremos a un título o un autor, en función de los
últimos estrenos. Este número, aprovechando el estreno de Infiel,
escribimos sobre Ingmar
Bergman & Liv Ullmann.
CINEMA PARADISO os acerca
al mundo de las películas difíciles de ver o de los grandes ciclos, a
través de un repaso a la programación de la Filmoteca de Valencia.
SIN PERDÓN analiza sin piedad los últimos estrenos
cinematográficos en las carteleras españolas. Según la opinión que le
ha merecido al crítico están clasificados de (0) a (5), e incluso
tenemos una sección especial para títulos inclasificables.
EL ÚLTIMO DE LA
LISTA: uno de nuestros colaboradores, que por su paciencia se está
ganando el cielo a pulso, se ocupa de elaborar un listado de filmes sobre
un tema. En este
número: los maestros y el cine. (Maestros de escuela, se entiende.)
OPERA PRIMA: vuestro granito de arena a la
revista. En esta sección incorporaremos con el tiempo las críticas de los lectores.
Como acabamos de empezar nuestra nueva andanza todavía es una página en
blanco, pero pronto dará que hablar. Prometido.
LA MUERTE VIAJA
DEMASIADO: la sección necrológica del
mes. Quizá la página más dolorosa de la revista, porque en ella
incluimos nuestro último adiós a muchos seres queridos... de la
pantalla.
EL VALOR DEL CINE:
un colaborador con mucho salero andaluz nos propone mes a mes sus
particulares monográficos sobre temas de
actualidad. En este número analiza las semejanzas entre Ingmar Bergman y
Woody Allen.
MALALTS DE TELE: alguien que se atreve a ver la tele y
encima escribe de ello. Para la ocasión ha elegido las teleseries nuevas
en las distintas cadenas españolas.
NETWORK: otro que tal, éste además es reincidente en
su teleadicción. Y no sólo ve la tele durante todo el año, sino
también ¡¡en el fin de año!! (eso es militancia, sin duda).
EL BAZAR DE LAS
SORPRESAS: ¡sorpresa, sorpresa! Aquí cabe todo, así que tendréis
que mirar en la página para descubrir qué hay cada vez. Una pista: en
esta ocasión damos un repaso a las mejores del año y también al cine
español del milenio.
GREMLINS 2: la vida, milagros y fotografías de quienes
hacemos la revista. Incluimos esta sección por si decidís retirarle el
saludo a alguno de los que hacemos la revista que sepáis qué aspecto
tiene.
ÁBRETE DE OREJAS: también las bandas sonoras tienen su
hueco en la revista. Nuestro experto se ha atrevido en este número a
estudiar la música de Bergman.
FARENHEIT 451: nueva sección de
crítica de libros, DVDs y lo que sea. En este número el análisis de dos
importantes libros "La comunicación cinematográfica" y
"El crepúsculo de los dioses".
RETORNO AL PASADO: pues sí, tenemos números
anteriores. Aquí estarán todos. Pero, de momento, vamos a ir recuperando
nuestras señas de identidad poco a poco.
En fin, basta ya de presentaciones, ahora a navegar,
que es de lo que se trata.
|