La redacción de Encadenados valora de 0 a 5 los últimos estrenos en los cines y en las plataformas digitales de España.
El hijo del trompetista Ennio Morricone figura en ese grupo selecto de compositores cinematográficos cuyo nombre transciende más allá del círculo estricto de los interesados en el cine debido a la...
El triunfo del cine LOGSE En 1995, en un año caracterizado por la convulsión política española y europea, el proteico Álex de la Iglesia ratificaba su condición de cineasta bizarro con este su...
El tiempo que queda En Delante de ti, la segunda película de Hong Sangsoo estrenada el pasado año en España (la que ahora nos ocupa es la tercera), el director coreano nos presentaba a una actriz...
Negro sobre blanco Este 2023 nace como el año del centenario de Lola Flores. Cualquiera que evoque su imagen se la imaginará bailando y cantando, aunque el famoso adagio negaba que supera hacer...
«El cine es una carrera de fondo» Del 12 al 16 de octubre de 2022 se ha celebrado el festival K-Lidoscopi de Cullera, un reconocido certamen de cortometrajes a nivel nacional, seleccionador para los...
Estupenda, fresca y divertida comedia de robo Fernando Galindo es un pobre infeliz y soñador que trabaja de cajero en una sucursal bancaria. Un día, convoca a una reunión a sus compañeros de banco y...
¿Y ahora qué? ¿Qué ocurre cuando un abogado consciente de su capacidad profesional se topa con un caso que lo enfrenta a su realidad personal y vital? ¿Qué pensar cuando un (aparentemente) sencillo caso...
La ficción como recurso para preservar la verdad Las ficciones históricas, literarias o audiovisuales, disponen de una gran capacidad para contribuir a la recuperación de la verdad. Sus poderosas...
Tanto un signo como un síntoma Dice el maestro Emilio Lledó, en un texto reciente, que vivimos en un universo de signos y significados. Elementos con los que fluyen los relatos constitutivos de los...
Mucho público, demasiados títulos, premios conservadores El Festival de Sevilla de Cine Europeo ha cerrado una edición en la que la vuelta significativa del público a las salas ha supuesto una...
Un paseo por el Madrid de los 80 Nuestro compañero Javier Herreros, que hace dos años publicó Las huellas imborrables, su primer poemario, se adentra ahora en el territorio del relato con su novela...
Todos los monográficos desde el siglo pasado hasta hoy En esta sección puedes encontrar un enlace directo a todos nuestros números anteriores, desde 1998 hasta hoy. Un link a los monográficos,...
Historia del cine mudo, obra de referencia En sentido estricto se denomina obras de referencia a aquellas fuentes de información de carácter documental, que se utilizan para la resolución de dudas o...
Clausura y… hasta pronto Hubo muchas más cosas en aquel Cinema Jove 1996 con sus encantos y desencantos, con logros y contradicciones y también con curiosas sorpresas como tener que escuchar de...